| 13 de mayo de 2012 
						
						HECHOS LAMENTABLES  
						
						Hacemos llegar nuestro repudio a aquel o aquellas 
						personas, que durante la madrugada del día de hoy 
						(13/05/2012), destruyeron parte de la pared que se está 
						construyendo en el frente de nuestra Escuela, la cual 
						brinda sus servicios  a la comunidad de Aldo Bonzi, así 
						como también a comunidades vecinas, desde hace 39 años. 
						A 
						ellos les hacemos saber que la misma se está 
						construyendo con el trabajo y aporte de los alumnos, de 
						sus padres, de los docentes y de miembros de la 
						comunidad de Aldo Bonzi, además del trabajo diario, cuyo 
						esfuerzo se puede notar a través de todos los que 
						integramos la Escuela. 
						
						Seguramente esos inadaptados sociales carecen de valores 
						que les hace pensar que la destrucción de propiedades 
						públicas lo pueden hacer porque sí, y no piensan que 
						dichos actos recaen  en desmedro de toda la Sociedad y 
						en especial de nuestra comunidad. 
						
						Nuestros alumnos, se merecen lo mejor y por ellos 
						trabajamos, 
						 en 
						el progreso de las condiciones edilicias así como 
						también en todo lo relacionado para que puedan aprender 
						en condiciones dignas, y ser en un futuro hombres y 
						mujeres de bien. 
						
						Resulta llamativo que en los últimos meses, se han 
						producido daños en contra de la Institución,  como el 
						haber ingresado a la escuela, y generalmente lo han 
						hecho los fines de semana, hasta tratar de doblar una 
						puerta de hierro que conduce al primer piso,  además de 
						haber producido otros daños menores, así como también 
						escrituras en las paredes dentro de la escuela. 
						La 
						sociedad en la cual vivimos, está reglada por normas de 
						convivencia que siempre tienden al bien común de todos 
						los que la integramos, lamentablemente hay personas que 
						no se adaptan a esas reglas, sea por ignorancia, 
						resentimiento o problemas relacionados con substancias 
						que hacen  que procedan de esa manera. 
						
						Todo el trabajo que se realiza en nuestra escuela, es en 
						beneficio de nuestros chicos, 
						como se mencionó en un párrafo más arriba, hechos 
						comprobables tales como la adquisición de los equipos de 
						p.c. durante el año pasado, la compra de material 
						didáctico para que puedan aprender como corresponde, la 
						compra de al menos unos 80 libros de texto para ser 
						consultados en la biblioteca de la Escuela, las clases 
						de apoyo que se les brinda a los alumnos para que puedan 
						mejorar sus aprendizajes, la compra de material 
						deportivo que ya se encuentra en la escuela, la pintura 
						de las aulas, etc. etc. 
						Los 
						fenómenos de inadaptación social se deben interpretar en 
						el medio en el que se relaciona el sujeto como este u 
						otros tipos de actos, además de cómo son las relaciones 
						que se establecen con ese medio, o con la sociedad. La 
						inadaptación debe ser entendida  como un proceso, algo 
						que se construye en la historia individual o grupal, una 
						carencia que la persona tiene generalmente de carácter 
						afectivo, no es simplemente porque se le ocurre cometer 
						tal o cual acto. 
						Los 
						aspectos cognitivo-afectivos tienen una importancia 
						fundamental en la consideración del sujeto puesto que en 
						realidad el predominio de éstos depende de la historia, 
						la cultura, los soportes que ha tenido en su entorno, 
						saber diferenciar lo que está bien de lo que está mal, 
						el hecho de dañar o no lo que no nos pertenece, así como 
						también  lo que socialmente nos pertenece. 
						 El  
						aprendizaje, la concurrencia a los centros educativos, 
						hace que el individuo  desarrolle  destrezas 
						cognoscitivas, la comprensión y aprehensión de valores, 
						el aprendizaje de cómo debemos comportarnos en la 
						sociedad es una experiencia afectiva, que se adquiere en 
						el hogar con la ayuda de la Escuela,  por cual estos 
						sujetos seguramente no han transitado. 
						 Un 
						saludo a los alumnos, a los padres, docentes y vecinos 
						de la localidad que en esta mañana hay brindado su 
						apoyo,  enojo y desagrado ante lo sucedido. 
						
						   
						
						Juan Alfredo Trunzo – Director |